Finalización de las actuaciones forestales en Valtierra
El Ayuntamiento de Valtierra ha concluido los trabajos de recuperación del monte local, una actuación financiada por la Unión Europea y el Gobierno de Navarra, dentro del programa de Desarrollo Local Participativo del Grupo de Acción Local EDER.
El proyecto RED genera_SALINAS FORESTAL se ha ejecutado en el marco de la ayuda 7119.01 Desarrollo Local Participativo del PEPAC en Navarra 2023-2027 gestionado por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. La ayuda de 29.295,41 euros ha sido concedida por el grupo de acción local Consorcio EDER, en el marco de su Estrategia de Desarrollo Rural 2023-2027 y está cofinanciada por el Fondo de Desarrollo Rural de la Unión Europea (FEADER) en un 45% y por el Gobierno de Navarra en un 55%.

Localización de la actuación
Las intervenciones se han desarrollado en el municipio de Valtierra, en la merindad de Tudela, en la Ribera de Navarra. En concreto, los trabajos se han llevado a cabo en la zona norte del casco urbano, en el área de Las Salinas, una zona de gran valor ecológico por la que transita la ruta “Las Salinas de Valtierra”.
Pertenencia del proyecto
El proyecto ha sido promovido por el Ayuntamiento de Valtierra, con apoyo del programa de «Ayudas a la ejecución de Desarrollo Local Participativo», enmarcado en el PEPAC 2023-2027 en Navarra.
Descripción de los trabajos
Las labores realizadas han incluido:
✅ Eliminación de pinos quemados en 11,66 hectáreas, superando la previsión inicial de 10 hectáreas.
✅ Repoblación con más de 3.000 plantas de especies autóctonas, fomentando la regeneración del ecosistema.
✅ Ahoyado y preparación del terreno para garantizar el éxito de la reforestación.
Para la restauración del área afectada, se ha apostado por especies autóctonas que favorecen la biodiversidad y la resiliencia del ecosistema, entre las que se incluyen:
Sabina albar (Juniperus thurifera) – 540 unidades
Aladierno (Rhamnus alaternus) – 450 unidades (240 en formato AF y 210 en formato CF)
Coscoja (Quercus coccifera) – 441 unidades (216 en formato AF y 225 en formato CF)
Retama negra (Retama sphaerocarpa) – 420 unidades (300 en formato AF y 120 en formato CF)
Lentisco (Pistacia lentiscus) – 700 unidades
Espino negro (Rhamnus lycioides) – 495 unidades
La combinación de estas especies permite una mejor adaptación a las condiciones del terreno, fomentando la estabilidad del suelo y la regeneración natural de la vegetación.
Plazos de ejecución
Los trabajos se han desarrollado durante 2024 y 2025, finalizando el 11 de marzo de 2025.
Variaciones realizadas
Durante la ejecución, se han realizado algunos ajustes para optimizar la actuación:
Ampliación de la superficie de limpieza a 11,66 hectáreas debido a la necesidad de mejorar los accesos.
Mantenimiento del presupuesto original, gracias a un equilibrio entre los ajustes en la superficie de actuación y el número final de plantas instaladas.
Esta intervención supone un paso importante en la recuperación del monte de Valtierra, mejorando su resiliencia y fomentando su regeneración natural.